lunes, 2 de diciembre de 2013

Info Post

AURA PRIETO BAVARESCO: “EL TENIS DE MESA ES MI PASIÓN Y MI ORGULLO”

Jesús Cárdenas

Nuestra entrevistada de personalidad fue para Aura Prieto Bavaresco.

La razón: Aura fue una gloriosa leyenda dentro de la especialidad del Tenis de Mesa. Su  técnica, su entrenamiento y su constante práctica, fueron las claves del éxito aplicado en cada torneo o competencia sea nacional como internacional y formó parte de una generación de jóvenes que marcó una época de oro en el tenis de mesa.

Así que amigo(a) lector(a) disfruta de esta merecida entrevista en donde la protagonista fue para nuestra Aura Prieto Bavaresco: Gloria Deportiva de Venezuela.



FIGURA DE NUESTRA ENTREVISTADA
 
Aura Prieto Bavaresco, oriunda de la ciudad de Maracaibo, perteneció a la Selección Venezolana de Tenis de Mesa en la década de los 90. Foto: http://www.deporte.luz.edu.ve/
 

JC: Que pasa cuando una mujer respira y sus pulmones suenan como si ella estuviera golpeando con las raquetas de tenis de mesa. Que pasa cuando descubrimos que esa mujer podía dar más de lo que pudo dar con tan sólo demostrar su talento. Puede uno creer que está enamorado de su manera de jugar, pero al mismo tiempo es recordar cuando acudíamos a un magno evento deportivo sólo para ver a Aura Prieto. Hay que admitirlo, deberían reeditar los diccionarios y colocar a Aura Prieto donde dice ENERGÍA o donde dice PASIÓN. Será por eso que cada vez que se presentaba en un lugar, había un alboroto de hormonas en el público. Aura Prieto es sin duda una de las mejores prueba de que el trópico existe. Por eso no podía pasar por debajo de la mesa aprovechar esta oportunidad y decir: Gracias por conceder esta entrevista telefónica.

AP: Para nada, más bien agradezco a usted Jesús por esas palabras. De verdad que casi se me salen las lágrimas de sólo escucharte emotivamente y en estos momentos me siento muy feliz y muy agradecida a Dios por vivir y seguir viviendo cada día y mientras siga en vida, no dejaré jamás de aportar lo que siempre he aportado: El amor divino, el amor a mis seres queridos y sobre todo el amor al tenis de mesa. Sus palabras es una señal de fortaleza y te felicito de verdad y ojala todos los periodista fueran como usted. Quede fascinada con el mensaje transmitido.

EL DESCUBRIMIENTO DE UN DON
 
Sin lugar un don que fue descubierto desde niña y fue su padre quien recibió las primeras lecciones del Tenis de Mesa. Foto: http://noticiaaldia.com/
 

JC: Aura ¿En qué momento se atravesó el descubrimiento de qué el deporte formara parte de su vida?

AP: Para ser sincera, desde muy niña. Mi padre fue entrenador por muchos años de tenis de mesa en la selección del Zulia y eso me impulsó a conocer y practicar esta disciplina que hasta el momento no la he dejado. De hecho mis primeras lecciones del tenis de mesa fueron directamente en manos de  mi padre. Así que mi descubrimiento con el deporte y más específico con el tenis de mesa fue desde niña.

JC: Hay un personaje con quien tienes una conexión especial en su vida que es Oswaldo Papelón Borges. Háblanos acerca de esa amistad y ¿Por qué es para usted una persona de influencia?

AP: Increíble de verdad, jamás alguien como usted me había hecho esta pregunta. Pero el profesor Papelón sigue siendo la persona que me abrió las puertas al éxito. Fue en mis tiempos como estudiante de Economía en la LUZ cuando lo conocí. De hecho él ya me conocía por referencias de mi padre y sobre todo estaba enterado de mis primeros logros obtenidos en Maracay como tri-campeona en la especialidad de tenis de mesa en los juegos universitarios de 1989. Aparte también el profesor Papelón se estaba estrenando en la Presidencia de la Federación Venezolana de Tenis de Mesa a inicios de los años 90. Fue en un viaje a Caracas que lo conocí y a partir de ese momento, nació una amistad que fue cosechando poco a poco. Y siempre confió en mí y recuerdo claramente este consejo que siempre me daba: “Si quieres llegar lejos, luchas por lo que tienes y deja que tus sueños se hagan realidad”. Para mí fue satisfactorio eso y hoy por hoy agradezco no sólo a mi padre sino al profesor Papelón por el éxito constante que obtuve cuando pertenecí dentro de la Selección Venezolana porque el tenis de mesa es mi pasión y mi orgullo. Además el profesor Papelón es una persona de mucha influencia porque ha sido el mentor de muchas generaciones de atletas de oro en el tenis de mesa.

EL SECRETO AL ÉXITO

JC: Aura, logró muchas hazañas sobresalientes dentro del tenis mesa, por mencionar algunos: Fue medallista de bronce en los juegos Centroamericanos y del Caribe de México en 1991. Además, quedó de decimosegundo lugar en el Mundial de las Vegas en 1992; pero su mayor logro fue en 1991 cuando fue designada por las autoridades deportivas de La Universidad del Zulia (LUZ)  como la mejor estudiante–deportista en esa casa de estudio. ¿Cómo te sentiste al recibir este reconocimiento?

AP: Muy feliz y agradecida por mis profesores y entrenadores porque fue un trabajo en equipo y para mayor sorpresa mis padres estaban conmigo cuando recibí el reconocimiento, eso fue en el auditórium de la Universidad, ante miles de personas. Recuerdo también que estaban otros estudiantes que fueron deportistas de otras especialidades recibiendo también el reconocimiento, que como decía el profesor Ramón Carrasquero quien fue rector de mi Alma Mater: “Con este galardón quedan en ustedes convertido en la Gloria Deportiva de Venezuela”.



Como también recibió por parte de la Asociación de Tenis de Mesa la mención de Mejor Atleta del estado Zulia en 1990. ¿Cómo se sintió cuando recibiste la mención?

AP: Igual, como cuando me entregaron el reconocimiento anterior. Porque al fin y al cabo son las cosechas que recogí como parte de mis sacrificios como deportista.

JC: ¿Has considerado sus logros como parte de su secreto del éxito?

AP: En parte sí. Considero que el secreto de mi éxito ha sido siempre la constancia, la disciplina, la actitud de cuando me enfrentaba en el partido, el sueño en ser jugadora del tenis de mesa y muchas veces el sueño en representar en nombre de mi país en torneos internacionales, obteniendo medallas y resultados excelentes. Y lo más importante es nunca perdí mi humildad y mi sencillez como persona y eso se lo debo mucho a mis padres que formaron con mucho amor y cariño.

EN LA ACTUALIDAD

En la gráfica, portando la chaqueta tricolor Aura Prieto en compañía de otras personalidades, fue la abandera de la delegación "Glorias Deportiva" donde participaron en los IV Juegos Nacionales 2013 celebrado en Maracay. Foto: http://noticiaaldia.com/
 

JC: Aura ¿A qué se dedica en la actualidad?

AP: Soy empresaria y eso me ha permitido ejercer libremente mi profesión de Economista egresada de la LUZ en 1997. Antes de emprenderme, trabajé por espacio de cuatro años en Petróleo de Venezuela donde entré como oficinista y cargos administrativos que fue directamente con mi profesión.

JC: ¿Qué paso con el tenis de mesa?

AP: Me había retirado durante cuatro años que fue cuando estuve con PDVSA en Maracaibo. Pero de tres años en adelante volví a retomar el entrenamiento. Ya era hora  que invadiera esa espinita de volver a jugar y bueno volví a nacer como dice una canción.

JC: La Fundación Glorias Deportiva es una organización sin fines de lucro y su objetivo es  brindar apoyo a todos los ex campeones mundiales que en algún momento representaron al país. Aura forma parte de esta fundación ¿Qué aportes has brindado?

AP: Muchos aportes, no sólo yo, sino todo el cuerpo de equipos que conforman la fundación. De hecho entre los días 20 y 27 de octubre de este año participamos en la cuarta edición de los Juegos Nacionales en Maracay estado Aragua, donde participamos cerca de 2.600 atletas aproximadamente, en trece disciplinas deportivas. Esto como parte de las actividades programadas directamente por la Fundación Glorias Deportivas de Venezuela.
 

JC: Para finalizar, Aura ¿Qué mensajes ofreces para las futuras generaciones de atletas que practican o desean practicar el Tenis de Mesa?

AP: Mi mensaje va dirigido para todos los niños, niñas y adolescentes: Hay que luchar, hay que entrenar y hay que practicar mínimo diariamente porque eso lo harán grandes entre los grandes. No perder la disciplina pero sobre todo, estudien porque eso también los hará hacer excelentes profesionales. Y cuando estén en un partido: No piensen en la medalla. Primero piensen, analicen y luego aplicar las estrategias necesarias para ganar la batalla. Sólo así serán no buenos sino excelentes deportistas. Ese mi mayor mensajes para las futuras generaciones de relevo del Tenis de Mesa.
 

JC: Bueno Aura, muy agradecido de verdad de conceder estos minutos de tiempo para realizar la entrevista.

AP: Muy agradecida estoy de usted Jesús, por hacer el contacto y sé que en alguna oportunidad podemos hacer una entrevista, pero esta vez en persona. Muchos éxitos y de seguro esta entrevista quedara para la historia. Un placer. Hasta luego.

JC: Hasta luego.
Next
This is the most recent post.
Entrada antigua

0 comentarios:

Publicar un comentario