Jesús Cárdenas
El Tenis de Mesa es un deporte que se práctica entre dos (individuales) o cuatro jugadores (dobles), con el objetivo de obtener punto, es decir, enviar la pelota al adversario sobre la mesa al otro lado de la red.
El Tenis de Mesa permite desarrollar diversos recursos y competencias. En el plano motor su práctica mejora la destreza, la coordinación, la velocidad, la precisión de los gestos. En el plano cognitivo, el deportista progresará en la capacidad de apreciación, la toma de decisiones, el análisis del juego y la elaboración de estrategias y en el plano de los recursos afectivos será eficaz en el proceso de la motivación, de la cooperación y del dominio de sí mismo.
Historia del Tenis de Mesa
La historia del Tenis de Mesa, es remontada antes de la segunda mitad del siglo XIX. Pero fue en 1872, cuando es declarada deporte oficial en Inglaterra. Fue en ese momento cuando se denomina con el sobrenombre principal del tenis de mesa como: El Ping-Pong. En otros países surgieron otros sobrenombres como: Pim-Pam o Gossima en Francia y Whiff-Whaff en los Estados Unidos.
![]() |
Inglaterra fue la cuna del Tenis de Mesa, cuando en la segunda mitad del siglo XIX
se jugaba con el nombre de Ping Pong.
|
A partir de 1927 se crea la Federación Internacional de Tenis de Mesa (I.T.T.F. por sus siglas en inglés) y recién inaugurada la Federación se organiza el primer campeonato mundial de esta especialidad en donde se presentan Inglaterra, Checoslovaquia, Hungría, País de Gales, Austria e India. En aquel evento quedaron campeones: María Mednyanszky y Roldan Jacobi de Hungría.
![]() |
La Federación Internacional de Tenis de Mesa, inaugurada en el año 1927, en Inglaterra.
|
En la actualidad existen 126 países asociado a la Federación Internacional de Tenis de Mesa.
En Europa, los países con más popularidad dentro del Tenis de Mesa son:
- Suecia.
- Hungría.
- Rusia.
- Yugoslavia.
- Alemania. Este último cuenta con una Liga Profesional de Tenis de Mesa, donde hay jugadores de muchos países del mundo.
China es el país con más popularidad dentro en el mundo: Cuenta actualmente con diez (10) millones de jugadores afiliados a la Federación China.
En el caso de Venezuela es fundada la Federación Venezolana de Tenis de Mesa el 15 de mayo de 1951 y está afiliada al Comité Olímpico Venezolano (C.O.V), a la Federación Internacional de Tenis de Mesa (I.T.T.F.) y a la Unión Latinoamérica de Tenis de Mesa (U.L.T.M.).
Su presidente actual es Oswaldo "Papelón" Borges.
![]() |
La Federación Venezolana de Tenis de Mesa (F.V.T.M.) |
Aspectos Técnicos del Tenis de Mesa
Competición en un torneo de Tenis de Mesa
Un partido de Tenis de Mesa consta de cinco (5) juegos o set, optando por ganar los primeros tres (3) juegos o set.
Entre juego y juego los contrincantes deben cambiar de campo. Para eso, los jugadores o las parejas deberán conseguir 11 puntos. El resultado del vencedor será tres (3) juegos a cero (0), tres (3) a uno (1) o tres (3) a dos (2).
En caso de obtener un empate a 10 puntos, se realizará dos juegos extras hasta obtener dos (2) puntos de diferencia, es decir, doce (12) puntos.
Entre juego y juego los contrincantes deben cambiar de campo. Para eso, los jugadores o las parejas deberán conseguir 11 puntos. El resultado del vencedor será tres (3) juegos a cero (0), tres (3) a uno (1) o tres (3) a dos (2).
En caso de obtener un empate a 10 puntos, se realizará dos juegos extras hasta obtener dos (2) puntos de diferencia, es decir, doce (12) puntos.
Competición en categoría Individual Masculino en Tenis de Mesa ![]() |
Competición en la categoría Dobles Masculinos en Tenis de Mesa. Competición en la categoría Dobles Mixtos en Tenis de Mesa. |
Si el adversario toca la superficie de juego con la mano libre.
Otro de los aspectos técnicos del Tenis de Mesa, es en relación a los diferentes estilos de agarre de la raqueta.
Lapicero o asiático: Desarrollado en Asia y se utiliza la misma casa con goma con gama por el derecho (forehand) y el revés (backhand). Este estilo actualmente no se práctica.
Europeo o Clásico: Desarrollado en Europa y se utilizan las dos gomas de la raqueta, una de derecha (forehand) y otra de revés (backhand). Actualmente es el estilo más utilizado y recomendado en el Tenis de Mesa moderno.
Implementos para la práctica del Tenis de Mesa
Se dividen en:
Materiales Ambientales:
- La Mesa: Situada a 2,7 mts de largo, 1,5 mts de ancho y 76 cm de la superficie del suelo. Tradicionalmente de color verde oscuro. Las líneas blancas situadas en los lados más corto del rectángulo se denominan "líneas de fondo" y las situadas en los lados más largo se denominan "líneas laterales" y una segunda línea de 3 mm de ancho denominada "línea central".
- La Malla: Instrumento indispensable para el progreso del partido, Esta malla debe estar situada a 15,25 cm de alto y de cada lado afuera de la mesa hasta los parales de metal. Su ancho es de 183 cm.
![]() |
La Malla |
Materiales Personales:
- La Pelota: Tiene un diámetro de 37,2 mm como mínimo y 38,2 mm como máximo y no puede pesar menos de 2,7 gramos. Su color puede ser blanca o naranja y su material debe estar hecha de celuloide o de un material plástico similar.
![]() |
Pelota utilizada en el Tenis de Mesa. |
- La Raqueta: Elemento importante en la práctica en el Tenis de Mesa. De acuerdo con los reglamentos establecen, que la raqueta puede ser de la forma, el tamaño, el peso, la velocidad y el tipo de material. Pero su superficie debe ser de color oscuro mate, tiene que ser de madera y cualquier tipo de goma o caucho. La goma puede ser de 2 mm como máximo por cada lado, es decir, 4 mm en general.
Hazañas Deportivas del Tenis de Mesa Venezolano
En esta ocasión mencionaremos algunas hazañas logradas en el Tenis de Mesa:
- Elizabeth Popper fue la primera figura del tenis de mesa venezolano logrando obtener seis medallas de oro en los Juegos Bolivarianos Barquisimeto 1981 y Maracaibo 1989.
- El larense Antonio Giannini logró obtener cuatro medallas de oro en los Juegos Bolivarianos celebrado en la ciudad de Arequipa en Perú en 1997 y en 2005 celebrado en las ciudades de Armenia y Pereira en Colombia.
- La leyenda viviente, Fabiola Ramos tiene en su poder ocho medallas de oro obtenidas en los Juegos Bolivarianos Arequipa 1997.
- En los Juegos Bolivarianos Sucre 2009, el Tenis de Mesa obtuvo cuatro medallas de oro logrados por Fabiola Ramos, Henry Mujica Arape, Marcos Vizcarrondo y Jonathan Pinto.
Principales Exponentes en el Tenis de Mesa
De acuerdo con el profesor Oswaldo "Papelón" Borges, presidente de la Federación Venezolana de Tenis de Mesa, entre los principales exponentes o figuras que dejaron muy en alto nuestro país en el tenis de mesa fueron:
Masculinos
- Francisco López.
- Jesús Lizardo y Ricardo Lizardo.
- Antonio Giannini.
- Henry Mujica Arape.
- Marcos Vizcarrondo.
- Jonathan Pinto.
Femeninos
- Elizabeth Popper.
- Aura Prieto Bavariesco.
- Fabiola Ramos.
- Luisana Pérez.
![]() |
Aura Pietro fue la figura que obtuvo mayores logros en torneos nacionales e internacionales del Tenis de Mesas en la década de los 90.
|
![]() |
Fabiola Ramos, figura suprema y con cuádruple experiencia olímpica en Atlanta 1996, Sídney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008.
|
![]() |
Luisana Pérez figura suprema que junto a Fabiola Ramos participó dentro de la Selección Venezolana de Tenis de Mesa en los Juegos Olímpicos Sídney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario